Sobre Mi!!!

Mi foto
Mildred Del Pilar
MILDRED DEL PILAR.
Ver todo mi perfil

Mis Seguidores

Una Interesante Emisora

Con la tecnología de Blogger.
jueves, 12 de mayo de 2011

Interpretación Argumentativa: Coloquio de la Resistencia antitrujillista- Efectos de la lucha


Para empezar, luego de haber presenciado el coloquio que llevaba por nombre: Resistencia anti trujillista- Efectos de la lucha Llevado a cabo el 10 de mayo en el Bar del Teatro Nacional, con la participación de un grupo de panelistas que expusieron, algunos en forma de ensayo, otros contando sus testimonios, su opinión sobre la era de Trujillo,  y he quedado fascinada por esta hermosísima  tertulia que nos manifestó el pensar del pueblo dominicano, y nos transmitió el dolor que nuestros antepasados vivieron en el tiempo de El Jefe. Desde mi punto de vista, confieso que me ha gustado, mucho más que las demás, la participación de la  escritora, comunicadora, abogada y profesora: Carmen Imbert. Ya que esta hizo una buena utilización del tiempo, los cambios de voz que utilizaba mantenían despiertos al público, además de que abrió su corazón contándonos parte de las vivencias que  tubo al junto de las hermanas Mirabal  durante el tiempo del Tirano. Una de las palabras que más me llamó la atención, fue cuando Imbert dijo:en el momento que estaba en la cárcel con las hermanas Mirabal, nunca dejamos de cantar, por esto nos decían mariposas : cantábamos las canciones que se cantaban  en la iglesia, pero sobre todo el Himno Nacional, porque queríamos hacerle saber a los demás prisioneros que no estaban solos en aquella prisión, sino que tenían una esperanza y que se llevaría a cabo con perseverancia en la lucha. En esta frase podemos ver el patriotismo que tenían aquellas mujeres, que hoy son recordadas como Las Mariposas. Por otro lado, creo que ha sido un abuso el hecho de que permitieran que uno de los panelistas no solamente excediera el tiempo, sino que una tos irreparable y  la edad avanzada  impidieran  la buena lectura de su ensayo, provocando que el público del coloquio se molestara o en ciertos momentos no prestara atención, pero todo cambió cuando el micrófono fue tomado por Carmen Imbert, puesto que hasta que no dijo la última palabra ningunos de los ojos que estaban en aquel lugar fueron capaces de despegar sus miradas de sobre ella. Para terminar, en mi opinión, creo que es muy cierto lo que dijo uno de los expositores:Los que dicen que era mejor vivir en el tiempo de Trujillo son sólo ignorantes, puesto que, desconocen los sufrimientos de aquellas personas que tuvieron que soportar la tiranía. Debido a la importancia que tienen estas actividades, pienso que se deberían hacer más a menudo, y en lugares accesibles para todo el mundo, es decir, el espacio, además de  hacer un llamado  a la  población dominicana para que participe del pasado de su patria.

0 comentarios: