domingo, 8 de mayo de 2011
Ensayo: Gaspar Ruiz
Gaspar Ruiz: ¿Eros o Patriota?
En principio, existen ocasiones en las cuales tomamos un libro para leer, y cuando digo leer me refiero a pasar páginas a la izquierda mientras nos deleitamos en las palabras plasmadas olvidándonos de todo lo demás, de estos libros que nos presentan una historia y que dentro de la misma podemos deducir un sinnúmero de tópicos, y de esta manera a veces nos preguntamos cuál será el tema principal sobre el cual gira la trama. Pero, si uno de esos libros llega a las manos de lectores analizadores, que les gusta indagar y hurgar en las profundidades de las letras sobre cada punto y coma del libro, se sabe que estos no descansarán hasta saber el eje central del mismo. Así me ha pasado con una obra maestra, escrita por Joseph Conrad, en el cual el autor se aleja del ambiente marítimo y utiliza como pretexto el escenario de las guerras de la independencia sudamericana contra el dominio español para representar la trama de un amor vigoroso. Aunque, podríamos decir que no solamente se muestra eso, sino el patriotismo de un hombre el cual se pone en oposición a la pasión carnal. Es por esto, que quiero dejar plasmada y a la vez desarrollada sin que exista la menor probabilidad de duda en ninguno de los lectores, la pregunta que ellos hacen acerca de esta Novela Corta: «Gaspar Ruiz» ¿Eros o Patriota?
Para poder hablar sobre esta incógnita es necesario saber una definición concreta sobre Eros para introducirnos mejor en el tema. “En la mitología griega, Eros, era el dios primordial, responsable de la atracción sexual, el amor y el sexo, venerado también como un dios de la fertilidad. En algunos casos es considerado hijo de Afrodita y Ares; pero según el banquete de Platón fue concebido por Poros (la abundancia) y Penia (la pobreza) en el cumpleaños de Afrodita, lo que explica los diferentes aspectos del amor”1.Podemos referirnos a eros como Dionisio, El Libertador, su equivalente romano era Cupido, conocido como amor. En otra terminología, Eros, es lo que llamamos amor carnal, no el que se siente por los amigos, ni familiares, sino el que se tiene por la pareja: una pasión que atrae un sexo hacia el otro.
Por otra parte, tenemos otra palabra clave sobre el cual gira este ensayo que no menos importante que Eros, necesita ser definida. Según el Diccionario de la Real Academia Española “Patriota es aquella persona que tiene amor a su patria y procura todo su bien” En otras palabras, puedo decir que un patriota es todo aquel que tiene un sentimiento por la tierra natal o adoptiva a la que se siente vinculado por unos puntos específicos como son: los valores, la cultura, historia, y la sangre. Pero, aquí hablaremos del patriotismo germinado y cultivado en el corazón de Gaspar Ruiz; un hombre que había sido víctima de su propia fuerza, y de cómo este ideal fue petrificado por el amor incandescente que marcaba sus pasos a caminar y que le guiaban a la fosa de la traición patriótica.
Gaspar Ruiz, sentía un amor tan grande que se había convertido en un idolatra, un esclavo de Herminia: una realista hija de un español arruinado por la revolución, la cual infundía un odio en el corazón de Ruiz, para ponerlo en contra de su patria. “Solían referir cómo con unas cuantas palabras al oído lograba cambiar la expresión de su marido y reavivar su encono vacilante. También contaban que al final de cada refriega, de cada correría, de cada éxito, él corría hacia ella y la miraba en los ojos” (Conrad 97). Sin embargo, este amor carnal llevó a Gaspar a traicionar su país, como cuando dice Joseph Conrad “Mucho se habló entonces del misterioso jefe de cara pálida, es decir, Herminia, al que se atribuían las derrotas de nuestras armas” (pág. 96). De esta manera, vemos claramente cómo el Eros ciega a un patriota, que olvidándose de su profesión, y de su deber como soldado renunció a su nacionalidad chilena y se declaró como un honrado oficial español, dejándose seducir por el poder del amor, cerrando sus ojos a la verdad, y abriendo sus oídos a las palabras carnales de una mujer hermosa, pero fatal.
Para culminar, con el paso de los tiempos nos hemos dados cuenta que con el amor no se puede: Cuando un hombre y una mujer se aman ese sentimiento prepondera hasta morir. Por Eros suceden muchas cosas: adolescentes desobedecen a sus padres con amoríos, personas matan, algunas roban, otras mienten para conquistar algún corazón, cambian de rutina, y a veces entregan su vida para salvar la persona que aman; muchos dejan su credo, su pasado, su religión, su piel, su nombre, hasta su propia vida por una pasión que, probablemente, se evaporará con el tiempo. El amor de Gaspar Ruiz por su patria no fue lo suficientemente fuerte para aniquilar el que él tenía por Herminia, que aunque muchos criticaron que él estuviera con una española, se casó con pompa y tuvo una hija con el mismo nombre de la madre y después de que sus dos tesoros fueron secuestrados, Gaspar luchó hasta el punto de morir tratando de salvarles la vida, y luego, en el momento que Herminia ve a su guerrero muerto, decide quitarse la vida porque comprendió que no podía vivir sin su soldado, puesto que, después de todo sí lo había amado. Ahora bien, luego de todo esto, seguiremos preguntando si Gaspar Ruiz era ¿Eros o patriota? Porque si alguno ostenta preguntar lo mismo le aconsejo que arrastre sus ojos a las primeras páginas de este ensayo, que le demostrara la realidad que esconde la novela: que el amor venció al patriota.
Referencias Bibliográficas:
1-Fagner Ellen,Raimundo.Eros.Febrero 8(2009)
http://es.wikipedia.org/wiki/Eros
2-Garcia Mesa, David.Patriota.Septiembre 9(2008)
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=patriota
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario