Sobre Mi!!!
Archivo de Blog
-
▼
2010
(35)
-
▼
diciembre
(13)
- Cuento: La Respuesta Biológica
- Ensayo : La guagua va en reversa
- Poema # 10 : Dicen que soy ...
- Poema de Jorge Luis Borges : Instantes
- Poema # 9 : Como un ...
- Poema # 8: Cuando leo ...
- Poema # 7 : Primavera
- Poema # 6 :¿ Qué Será Mañana ?
- Poema # 5 : Si el mar fuera...
- Poema # 4 : MOLIMIENTO
- Poema # 3 : LLUEVE
- Poema # 2 : Vida corta que dura para siempre
- Poema 1 : ARTE SIN APARIENCIA
- ► septiembre (5)
-
▼
diciembre
(13)
Mis Seguidores
Una Interesante Emisora
Con la tecnología de Blogger.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Ensayo : La guagua va en reversa

En principio, siempre hemos sabido que cada persona tiene un propósito en la vida, un objetivo de existencia; muchos lo cumplen otros no. Algunos se trazan metas personales, escolares, familiares y hasta patrioticas; luchan por cumplir sus sueños , aunque a veces la vida es tan injusta que no permite que dichos anhelos se hicieran realidad.En cambio,existen algunos que llegan a su sueño; con esfuerzo,dedicacion,mientras que otros sin dificultad alguna obtienen lo que quieren, como se dice : por el camino facil; pero al final cuando todos estan en la cima de sus metas , la noble visión, por la que trabajaron arduamente, cambia; sea por la vanidad, ambición, buscar sólo el bien personal o egoismo, creando a su alrrededor murallas que impiden ver la necesidad de los demás . Todos queremos avanzar, ir adelante, pero en numerosas ocasiones nuestras malas actitudes hacen que retrocedamos; y no les quiero hablar de un grupo social, ni de un icono de la television, ni menos de mi, sino que les hablaré de una canción que está revolucionando la conciencia de los dominicanos: ''La guagua va en reversa'' antiparadigma de República Dominicana.
El artista Juan Luis Guerra nos ha traído una nueva pieza musical que está incluida en su ultimo álbum dicográfico ̏A son de guerra ̋ que manifiesta no sólo la visión del cantante sino de todos los dominicanos de la situación actual de República Dominicana en el titulo de la canción: La guagua va en reversa. Una canción llena de encanto, sonido, a ritmo de guaracha, mucho colorido , pero sobre todo, un mensaje para reflexionar. Nos trata de una guagua llamada La Bella, que está en funcionamiento llena de pasajeros y guiada por un chofer que no le importa la necesidad de sus pasajeros , sino el bien propio, como afeitarse y comer espaguetis, mientras la guagua va en reversa. En cambio, los pasajeros saben que están de reversa y sólo le reclaman al chofer y no hacen más que eso.
En realidad, esta canción es una critica social, politica y moral a R.D., relacionandola en cada situación del video clip, al junto de las letras. La Bella , que es el nombre de la guagua, quiere decir Qusiqueya La Bella; el chofer representa todo partido politico, o dirigente del pais; y los pasajeros simbolizan el pueblo dominicano, que estando persuadidos de su mal camino se hacen los ignorantes. Y puedo llegar a estas conclusiones porque el autor de la canción Juan Luis Guerra ha dicho todo lo mencionado en alusión , y utilizando tendencias literarias, adecuandalas a la perfección sutilmente. Así como ̏ la guagua va en reversa ̋ también está el pais; no es como dice el presidente Leonel Fernández con tanto enarbolamiento: ̏ e’ pa lante que vamos ̋, sino que es una aversión a este lema: Es retrocediendo que estamos.
Sin embargo, muchos piensa que decir R.D. está en retroceso es una actitud pesimista y negativa, cuando sólo es la perspectiva de la realidad. Quisqueya La Bella, está siendo conducida por choferes que sólo les interesa ocupar un puesto importante, sus propias necesidades,y no afrontar los problemas existentes en el país, evadiendolos con proyectos contradictorios a la situación de la nación . La condición actual se caracteriza por la crisis económica, y el que puede conseguir dinero se lo arranca el alto costo de la vida; y los asaltos, atracos e impuestos, mientras el gobierno no es capaz de producir una solución. Cada cuatro años un nuevo presidente hace promesas de progreso, pero desde entonces lo que ha obtenido el pueblo son atrasos y retrosesos en educación, salud, la corrupción, aumento del desempleo, y la delicuencia; mientra el pueblo se queda diciendo como dice la canción:
Tú me prometiste una guaracha
Para yo animar mi fiesta
De un higuero y frutas seca
¡Vaya usted a ver !
¿Dónde está la fiesta y la guaracha?
¿Dónde está la fruta seca?
¿A dónde va el ordeño de la vaca?
¡Al bidón de las promesas!
Para concluir, según Miguel Vargas “Para el 2010 teníamos que haber reducido el porcentaje de los dominicanos que padecen hambre en un 64% pero apenas a sido reducido 44%, mientras en promedio los gobiernos latinoamericanos invirtierón 5.1% del Producto Interno Bruto en educación en el 2008, mientras el dominicano apenas invirtió 1.9% Por lo que tenemos los peores indicadores en resultados de calidad”.¹ Quisiera recalcar que la totalidad de la culpa del subdesarrollo del país no se le puede atribuir al gobierno, sino también a los pasajeros, o el pueblo dominicano por no educarse; por permitir que personas sin ningún grado de responsabilidad se encargen y dirijan el país, y por ser tan ignorantes y dar la espalda a la situación del país y sólo estar pendiente de comida. En efecto, dice la Biblia “Pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará:no nos cansemos, pues,de hacer el bien; porque a su tiempo segaremos, sino desmayamos” (Gálatas 6;7,9). Es decir, que si nos esforzamos, todos unidos, sí podremos hacer que la guagua marche adelante, pero mientras tanto gocemos las canción, pero sin olvidar que estamos cada vez más lejos de acercarnos al futuro promisorio, prometido por nuestros políticos; bailemos y cantemos la canción, aunque lamentablemente sea ̏'' La guagua va en reversa '' antiparadigma de República Dominicana .
Citas Bibliográficas
1-Vargas, M(2010,16,septiembre). Vargas dice “Que la guagua va en reversa” y el PLD no resuelve nada. Hoy,1.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario