Sobre Mi!!!
Archivo de Blog
-
▼
2010
(35)
-
▼
octubre
(17)
- Final del cuento : JOSEFINA la cantora o el pueblo...
- Final del cuento :Una Noche En Una Taberna
- Final del cuento :Ser Polvo
- Final del cuento : La Persecución Del Maestro
- Final del cuento: Glotonería Mistica.
- Final del cuento: Sueño De la Mariposa.
- Final del cuento :CASA TOMADA
- Final del cuento: El Gesto De La Muerte
- Final del cuento :El Sueño Del Rey.
- Final del cuento :Un Autentico Fantasma
- Final del cuento: Donde Su Fuego Nunca Se Apaga
- Interpretación argumentativa : Santificarás el día...
- Ensayo:El Embarazo Extemporáneo
- Final del cuento :LA PAGODA DE BABEL
- Final del cuento :El árbol del orgullo
- Final del cuento:La verdad sobre el caso de M.VALD...
- Final de el cuento : LOS DONGUIS
- ► septiembre (5)
-
▼
octubre
(17)
Mis Seguidores
Una Interesante Emisora
Con la tecnología de Blogger.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Ensayo:El Embarazo Extemporáneo
En principio, el aspecto más dañino de la vida contemporánea es que la gente piensa que la vida es vivir el momento y no se detienen a reflexionar en las grandes consecuencias que acarrea ese ''momento''. Estamos en un mundo donde se vive el mañana sin terminar el hoy, las personas caminan a toda prisa sin mirar atrás, se come con los ojos puestos en un reloj y solo queremos disfrutar de lo mejor de la vida porque esta es muy corta. Por consiguiente, la juventud es un ejemplo vivo de esta situación; queremos estar en la cima del mundo pero al final el está sobre nosotros, queremos ir delante del destino y de esta manera es como los adolescentes incurrimos en lugares ilícitos, establecemos relaciones con grupos que no edifican y queremos inmiscuirnos en experiencias desconocidas como las relaciones sexuales. Los jóvenes y adolescentes de hoy creemos que podemos jugar con fuego sin quemarnos ,y dentro de nuestro circo nos encontramos con una función que no estaba incluida en nuestro programa y que no deseábamos incluir ,y de esa situación es que les voy a hablar :El embarazo extemporáneo como instrumento de perdición de las adolescentes.
Según Sandra santa maría ‘’A partir del momento en que el ovulo es fecundado por un espermatozoide, comienza a producirse, en el cuerpo de la mujer ,una serie de cambios físicos y psíquicos importantes destinados a adaptarse a la nueva situación y que continuara durante los nueve meses siguientes, esto es lo que conocemos como un embarazo”1.Dicho más claramente ,el embarazo es una nueva etapa en la vida de una mujer, es un nuevo ser que tendrá una formación de nueve meses mientras está implantado en el vientre de la mujer que constituiremos como madre. Ahora bien, la adolescencia es la etapa del ser humano en la cual se es menos que un adulto y más que un niño; es una etapa que comprende cambios muy profundos y complejos, por ende, sería una atrocidad que se viera interrumpida por un embarazo. Una adolescente en estado de gestación es una perturbación tanto para la embarazada como para la criatura, puesto que, la adolescente no está lo suficientemente capacitada ni física ni mentalmente para capacitar o formar a otro ser, y este es un problema que no solo afecta a la R.D. sino en el mundo entero.
Según Lisania Batista, ‘’de enero a agosto de este año, un total de 13,975 adolecentes menores de 15 y 19 años se han convertido en madres en el país. El numero de atenciones de partos asistidos en ese lapso de tiempo es de 36,546, según las estadísticas oficiales del Ministerio de Salud publica’’.2 partiendo de esto podemos enumerar ciertas causas que han conllevado a esta alta tasa de embarazo extemporáneos: los padres no colaboran con la educación, las escuelas no han podido erradicar los tabúes y combatir la ignorancia que envuelve la sexualidad humana, el abuso sexual, etc., sin embargo, lo difícil de sobrellevar son las consecuencias de los embarazos extemporáneos con sus secuelas nunca banales , efectos que marcan la vida del individuo negativamente.
Por otra parte, el hecho de que la juventud quiera disfrutar su vida y se deje manipular por el ‘’ Gozo’’ que promueven los medios de comunicación y obvien el aspecto que tiene que ver con la acción preventiva y la responsabilidad es un ingente síntoma de inmadurez. Así pues, la mayoría de las pubescentes embarazadas no han finalizado sus estudios básicos ni secundarios, lo que genera desertores escolares, ya que al permanecer nueve meses desintegradas del ambiente escolar luego tienen que dedicar todo su tiempo al cuidado de la criatura. Todavía más, la mayoría de los jóvenes al igual que sus parejas son menores de edad, no trabajan, lo que desarrolla más pobreza puesto que, los padres de los menores tendrán que hacerse responsables de ellos mantenerlos mientras que las jóvenes viven arrimado con sus hijos debajo de los techos de su padre. Ahora bien existe otra terrible consecuencia que es el alto riesgo de mortalidad materna, Puesto que una adolecente no está preparada biológicamente lo que aumenta el riesgo de enfermedades como: trastornos emocionales, anemia, partos prematuros, ictericia neonatal, hipertensión inducida por el embarazo que pueden llevar a la muerte.
Para concluir; si los jóvenes aun sabiendo la reacción que producirá sus acciones inmadura quieren proseguir, deberían de tener en cuenta los métodos de prevención que aunque no son muy efectivos podrían reducir una mínima cantidad los embarazos extemporáneo y así se eradicaría de igual forma el aborto: provocado por un embarazo no deseado. Dejarse seducir por la pasiones juveniles es una decisión que cada joven tiene en sus manos; no se puede atribuir la totalidad de culpa a los padres, educadores, ni a la sociedad de los errores de la juventud, aunque no estaría nada mal que estos pudieran aportar un grano de arena ejerciendo bien su función. A pesar de todo, sería más conveniente hacer todo por su justa medida como dijo el rey Salomón en la Biblia ’’ Todo lo hizo hermoso en su tiempo’’ (Eclesiastés 3:11) es decir, no es malo tener relaciones sexuales, por el contrario es la experiencia física más hermosa entre el hombre y la mujer que Dios pudo crear y tal majestuosidad debería ser aprovechada en su máxima potencia, en el momento indicado y con la persona ideal. Un hijo en la vida de un adolecente desproporciona en todos los sentidos, por lo tanto, debemos hacer conciencia y luchar en contra del embarazo extemporáneo como instrumento de perdición de las adolecentes.
Referencias bibliográficas:
1- Santa María, Sandra. El embarazo. Septiembre 9(2008)
2-Bastista, L (2010,1, octubre). Un 29% partes que registran el país son de adolescentes. Diario libre, 1.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
-Posee una introducción.
-La introducción tiene incluida la tesis.
-Tiene faltas ortograficas
-Los párrafos desarrollan un método.
-Cada párrafo tiene una oración tópica.
-Uso de conectores lógicos.
-Todos los párrafos están vinculados a la tesis.
-Léxico adecuado.
-El ensayo posee una conclusión.
-En la conclusión se reafirma la tesis.
Total:12 pnts
Publicar un comentario